Arrancamos de nuevo este año con el sello Pastelería Artesana, con el que, junto a la Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería de la Comunidad de Madrid (ASEMPAS), se pretende implantar un sistema de calidad que deben cumplir los establecimientos que elaboren y/o vendan productos de pastelería, bollería, confitería y repostería artesana.
El sello tiene dos años de validez y para su renovación la pastelería deberá ser nuevamente auditada.
El sello Pastelería Artesana fija unos requisitos de seguridad alimentaria entre los que se establece que al menos el 70 % de los productos pasteleros que se vendan en las pastelerías sean fabricados de forma artesanal.
El objetivo es conseguir unas condiciones higiénico-sanitarias mínimas en el establecimiento, como sala de venta separada de la de elaboración, zona de almacenaje de productos y útiles de limpieza así como sistemas de frío, aseos y vestuarios y cuarto de basuras.
Asimismo, se deben cumplir unos adecuados planes de higiene como:
- Control de agua potable
- Limpieza y Desinfección
- Control de proveedores, de recepción, de almacenamiento y Trazabilidad
- Buenas prácticas de manipulación
- Formación de información en materia de seguridad alimentaria y alérgenos e intolerancias alimentarias
Nuestros técnicos de ASEMPAS-Pasteleros de Madrid están ya trabajando en las auditorías de los clientes interesados en obtener el Sello de Pastelería Artesana, cuyo objetivo es identificar y apoyar la elaboración artesanal de sus productos.
Durante las visitas al establecimiento, se hará entrega en el mismo de:
- Una Guía Informativa en la que se detalla los puntos a evaluar en la implantación del Sello de Calidad Artesano.
- Un resumen de dicha la Guía Informativa en el que se detallan las fases a seguir en la obtención del Sello de Calidad.
- Un documento explicativo de las Líneas de Subvención de la Comunidad de Madrid dirigidas al sector.
- Un check – list de Evaluación de Calidad. Este año este check-list está digitalizado a través de una APP que facilita a todos la valoración de datos y documentación relativa a la Higiene y Seguridad alimentaria del cliente interesado. Con esta nueva metodología de Evaluación de Calidad se pretende agilizar todos los informes de calidad de los asociados.